Nombres en facebook
Es casi una regla que cada persona que conoce acerca del manejo de las computadoras y tenga presencia en internet tiene una cuenta en la famosa red social. Así es, estamos hablando del famoso facebook, que, aunque esté empezando a perder popularidad por otras aplicaciones para los llamados "smartphones", sigue siendo muy popular, sobre todo en el ámbito juvenil (al menos en México es así). En ésta entrada nos enfocaremos en un aspecto imprescindible en cualquier perfil de facebook, así es, hablamos del nombre de pantalla, que es el que usa cada quién en su perfil para ser identificado por sus amigos, familiares y algún desconocido por allí.
Antes que nada quiero recalcar que el propósito de ésta entrada no es agraviar o molestar a ciertas personas o grupos, sino sólo para entretener.
Para hacer esto, vamos a dividir los distintos nombres que se usan en las categorías siguientes, poniendo como ejemplo a una persona llamada José Alberto Martínez González (me acabo de inventar el nombre, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.)
Nombres completos
Hay gente en éste mundo que tiene la pomposa costumbre de escribir sus nombres completos en sus perfiles, y facebook no es la excepción. Ésta gente es normalmente gente ya adulta o gente que usa su perfil de facebook con propósitos laborales o de universidad (o quizás solo les gusta su nombre como tal). Un ejemplo con el personaje ficticio de arriba sería José Alberto Martínez González, algunas veces se pueden abreviar los apellidos, quedando por ejemplo José Alberto Martínez Glez. ó José A. Martínez Glez.
Nombre común
Otras personas prefieren no usar todo su nombre, sea por cuestiones de longitud u otras, y simplemente se limitan a poner Alberto Martínez ó José Alberto Martínez. Éstas personas saben que es importante que la gente los encuentre o simplemente les gusta su nombre tal y como es, pero quizás es muy largo como para que lo pongan todo completo. El uso de éste esquema es muy común.
Nombre real con su apellido materno
Hay otras personitas (Beto) en el mundo que usan su o sus nombres, pero omiten su apellido paterno, quizás sea por cuestiones familiares (se peleó con el tío), o por miedo a que puedan localizarlos y hacerles daño (se pelearon con el amigo de su enemigo y no quieren que los encuentren para que les amenacen con navaja, claro, típico de internet). En el ejemplo, el nombre quedaría así: Alberto González, o bien, Beto González.
Apodo con su apellido (Cualquiera de los dos)
Hay gente que le gusta más su apodo (Beto, Pepe, gordo, güero, matecas, etc.) que su propio nombre (Nepomuseno, Agripino, Petronilo, ya tu sabe, nombres chulos), así que les parece más agradable poner su apodo en su cuenta de feisbuc (ya saben, la hispanización) que su nombre como es, así que sus nombres quedan como: Beto Martínez, Pepe Martínez, Gordo Martínez, El Matecas Martínez, o en el peor de los casos, El Chulo Martínez.
Nombre o apodo combinado con el apellido de alguien famoso
Éste tipo de nombre es bastante común en gente que tiene un fanátismo sobrenatural por un artísta, o bien no les gusta su apellido, así que deciden ponerse el apellido de su artista favorito. Nombres por ejemplo: Alberto Hudson, Beto Carrey, o en el peor de los casos, El Mantecas Bieber. Es bastante común entre chicas, quizás para evitar acosadores (o para que sus artístas favoritos las acosen).
Nombre estilo "suuuvbnooOormhaaallh!" (Subnormal)
Hay gente en el bajo mundo de la red que, al parecer, solo van a la escuela para calentar la banca y conseguir pareja para hacer cosas indebidas (interprétese como quiera). Ésta gente pone su nombre como en cualquiera de los cuatro tipos anteriores (excluyendo al primero), pero de una forma peculiar, por ejemplo: AlbheeerthoOooo Maartiiineeeezz, BetiiithooooOOOooo Mtz, Maanteeeqhassss! Glez, Mantheeekithaaas Biebeeer (theeeh ammhoooO!) y cosas en éste estilo.
Ahora que hemos repasado los diferentes tipos de nombres que la gente utiliza en facebook, podemos sacar las siguientes enseñanzas (¿qué?, ¿es que hay enseñanzas?)
1. De nada sirve ocultar tu verdadero nombre en facebook si salen fotos de tu borrachera de fin de semana que, tarde que temprano, verán tus familiares más queridos y cercanos (tu mamá, tu perro, tu loro, tu nochebuena o tu uña del pie).
2. Si no vas a usar tu nombre real (cualquiera de los primeros dos tipos), no le pases el facebook a tu contratador o tu jefe, ya que probablemente abunden fotos de tus parradas y querrá que lo invites a ellas (se supone que es lo peor o más indeseable del caso ¿no?).
3. Lávate las manos después de ir al baño (¿qué?, ¿que no tiene nada que ver con el tema?)
4. Si usas versiones modificadas de tu nombre para que tu ex no te encuentre y te agregue, no te preocupes, bloquearlo da mejores resultados.
5. No pongas fotos comprometedoras en tu facebook, si no, ¿de que servirá que te pongas un nombre falso si igual te van a acosar?.
6. No hay número seis.
Gracias por su atención al blog, no se ofendan si les cayó el saco en una de éstas categorías, solo es para entretener y divertir (¿se supone que debe dar risa?). Solo búrlense de sí mismos y nos vemos hasta la siguiente entrada (varios años de espera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario