-¿otra!, ¿qué no te cansas de fastidiarnos la vida?...
(Silencio incómodo)
...pero bueno, hoy quiero hablarles de los tipos de estudiantes... pero bueno... no hablemos más y comenzemos:
Tipos de estudiantes
Todos (o casi todos) somos o hemos sido estudiantes alguna vez en nuestras jóvenes (y no tan jóvenes) vidas. Sin dudas todos hemos visto que no todos los estudiantes son iguales...
-¡no!... ¿en serio?
-¡Sííí!, es en serio todo lo que te digo.
...pero bueno, todos hemos notado que podemos clasificar a los estudiantes en tipos...
-No realmente, solo tú lo has hecho.
+¡ya!, vale, ¡déjame terminar en paz!
pero bueno, eso mismo es lo que hice hoy, ¡prepárense!, que hoy tengo ¡La lista de tipos de estudiantes de Brandie Davy!...
-¡boo! ¡sáquenlo!
(otro silencio incómodo)
¬¬ ...bueno, vamos con la lista:
Lista de tipos de estudiantes de Brandie Davy
1. Estudiante "genio matadito"
Este tipo de estudiante es el típico que tiene promedios de 9.5 o más. Es el estudiante que, según éste diagrama de Venn (no lo hice yo):
entraría en lo que se define como "nerd", es decir, estudia y duerme, pero tiene poca o nula vida social. Éste tipo de estudiantes sólo resalta por que cuando el profesor pasa calificaciones y dice su nombre, siempre dice que sacó 10 (o algo cercano a 10), pero realmente no hace nada de su vida mas que estudiar y dormir (y hacer tareas, claro). Éste tipo de estudiantes son desdichados porque siempre tienen al típico "pásame la tarea" pidiendo que les pasen su tarea, pero les aseguro que es el único alumno que no teme por el día de entrega de boletas.
2. Estudiante "matadito común"
Este tipo de estudiante es aquel que siempre reprueba los exámenes por mucho que estudie, por lo que no le queda otra que entregar las tareas (como todo estudiante no superdotado), pero a diferencia del resto, éste si se esfuerza por entregar TODAS las tareas. Solo que hay un problemita con éstos estudiantes y es que no sé en que parte del diagrama de Venn que puse más arriba quedaría bien éste tipo, pero bueno, el caso es que éste tipo de estudiante se preocupa moderadamente con sus notas, pero puede tener la seguridad de que no reprobará porque ha entregado todas las tareas, así que en una secundaria mexicana común y corriente sacaría un promedio de entre 8.5 y 9, y en la preparatoria disminuiría hasta el 7.5 y el 8. (admítelo, los exámenes valen demasiado en la prepa.)
3. Estudiante "genio no matadito"
Así como hay gente que entrega todas las tareas y sale bajo en los exámenes, también hay su contraparte que no entrega demasiadas tareas, sin embargo sale bastante bien en los exámenes. Es bastante ventajoso ser éste tipo de estudiante, ya que no hace demasiado esfuerzo, y sin embargo, logra aprobar el semestre, por lo tanto, en el diagrama de Venn de arriba, entraría en la sección de "vago". Algo desventajoso es que en la secundaria obtendría promedios entre 7.5 y 8, pero en la preparatoria llegaría quizás hasta el 9.0 debido al alto valor de los exámenes en la prepa (no es por asustarlos niños de secundaria, pero es la verdad, los exámenes valen entre el 40% y 60% en las prepas de su preferencia, así que sí, ¡asústense!).4. Estudiante "no matadito común"
Si, lo sé, mi lista tiene una nomenclatura muy repetitiva, pero bueno, vamos con éste tipo de estudiante, que es el que más abunda en una escuela, así que no es necesario especificar demasiado. Éste estudiante combina características de "matadito común" y "genio no matadito" en distinta proporción dependiendo del estudiante.
-¿qué!, ¿es todo?
+ pues de éste tipo sí, de la entrada no.
5. El "pásame la tarea"
Si bien es cierto que todos como estudiantes nos hemos visto en la necesidad de pedir tareas prestadas (por eso de que "se me olvidó", "la maestra no avisó", "salí de viaje y no tuve oportunidad de hacer tareas", etc.), pero, a diferencia del resto, éste tipo de estudiante SIEMPRE pide la tarea prestada, nunca se dan tiempo en su casa para hacer la tarea a pesar de que, algunas veces, están completamente conscientes de que hay tarea y qué es. Éstos estudiantes entran más en regla en la categoría "vago" del diagrama de Venn. Precisamente el hecho de que copien hace que sus promedios no sean muy altos, ya que, normalmente, nunca prestan atención al profesor, por lo tanto nunca saben cuando hay exámen, y como copian todo el tiempo, no recuerdan nada de lo que viene en el exámen, por lo tanto, reprueban los exámenes. Aunque estén conformes con su promedio, si eres de éste tipo de estudiantes, ¡ten cuidado!, ya que si te pillan haciendo tarea en clase te pueden quitar el cuaderno, sacarte del salón, o peor, mandarte a dirección.
6. Estudiante "holgazán"
Éste tipo de estudiante sencillamente nunca hace nada en la escuela, falta a clases, raramente se preocupa por la tarea y, cuando lo hace, le pide al "matadito" o a algún miembro de la larga cadena de "pásame la tarea" que le pasen la tarea. Es el típico estudiante que en la secundaria lo pasan con 6, pero que no aprueba ni receso cuando llega a la prepa.
7. Estudiante "lento"
Con esto no me refiero a la gente con retraso mental, que en su caso debería ir a escuelas especiales, sino que me refiero a aquellos alumnos que tardan una eternidad en escribir las instrucciones del pizarrón, por lo tanto, no logran terminar un trabajo en clase, por lo que, o lo tienen que hacer de tarea, o salen con muy pocos sellos o firmas en la escuela, por lo que salen bajos de promedio.
8. Estudiante "de última hora"
Estos estudiantes nunca hacen nada en el semestre, al menos hasta que se dan cuenta de que tienen tan pocos trabajos hechos, sellados y firmados que se comienzan a preocupar, así que hacen lo que yo llamo "haré todos los trabajos que falten y estudiaré para los exámenes, ¡a ver si paso!". Ésta técnica no siempre funciona, así que no les recomiendo que la usen a no ser que calculen bien cuántos trabajos necesitan para pasar.
9. Estudiante "panzón"
Con ésto no me estoy refiriendo a estudiantes pasados de peso, sino a los que sólo se preocupan por pasar, aunque sea con la mínima calificación aprobatoria, por eso digo panzón, por que en México, cuando alguien pasa con la mínima calificación (normalmente un 6) se dice que pasó "de panzazo". Éste tipo está muy relacionado con el tipo "pásame la tarea", normalmente los individuos (Beto) que pertenecen a éste tipo también pertenecen al "pásame la tarea".
10. Estudiante "¿cómo rayos pasó?"
Éste tipo de estudiantes es el que, no hace nada en el año, nunca estudia para nada, siempre pide tareas para copiar, y sin embargo, logra ser del agrado del profesor, por lo que saca una nota más alta de lo que de verdad merece, por lo que los demás se hacen ésta misma pregunta. Éstos estudiantes salen excelente de la secundaria, pero algunos no duran mucho cuando entran a la prepa.
Y éstos fueron todos los tipos de estudiantes que se me ocurrieron en ésta hora y media que me tomó escribir la entrada, así que, antes de terminar, vamos con las ¡enseñanzas!:
1. Si eres estudiante "genio matadito", no te esfuerces por sacar 10 en todo, ya que en el mundo laboral, lo único que te podría asegurar un puesto de trabajo es ser una chica bonita.
2. Si eres estudiante holgazán, ve hablando con tu tío dueño de un puesto de hamburguesas, ya que difícilmente lograrás conseguir otro trabajo.
3. Si eres "genio no matadito" y no haces nada más que sacar 10 en los exámenes y nada más, ten un poco de iniciativa y trata de sacar buenas calificaciones, sí, nadie se va a fijar en tu promedio cuando vayas a pedir trabajo, pero así aprenderás a tener iniciativa, y en el mundo laboral, inteligencia e iniciativa son una buena combinación para tener buenos puestos de trabajo (al menos eso dice mi papá).
4. Si eres estudiante "pásame la tarea", deja de hacer eso, ya que los que hoy te pasan la tarea no siempre van a estar ahí cuando los necesites, y tú tendrás que arreglártelas por tí mismo en el mundo laboral, y si no sabes hacer eso, pues, te irá mal.
5. Ésta entrada ya se tornó seria.
6. Todos los estudiantes son diferentes.
7. No hay número 7.
8. En una entrada de improviso, nunca uses un diagrama para ilustrar y/o comparar algo (como yo), ya que probablemente sólo lo usarás al principio (experiencia propia).
Así que ésta fue la segunda entrada de hoy, y antes de terminar quisiera que respondieran una pregunta en los comentarios: ¿qué tipo de estudiante eres?
Nos vemos en la próxima entrada...
cambio y ¡fuera!.
PD: Puse la foto de los chicos copiando porque me pareció graciosa y quise compartirla con ustedes.